Metodología
Nuestros alumnos observan la alternancia entre ciclos formativos y trabajo presencial (FP Dual), y viven la atención personalizada que nuestros centros brindan a sus alumnos y familias.
efas comunidad valenciana
Proyecto educativo
La formación en la EFA va desde la formación general, técnico-profesional, cívico-social y formación cristiana y moral, así como una adecuada orientación profesional
características de la formación
El proyecto educativo de la EFA se fundamenta en los siguientes principios:

La responsabilidad de las familias y el medio social en la formación de los jóvenes.


Una formación adecuada a cada alumno por medio de la tutoría personalizada.

La práctica de la alternancia educativa (actualmente integrada en la FP DUAL) se dirige fundamentalmente a favorecer el desarrollo de su capacidad de análisis y reflexión ante problemas reales de la empresa y a una correcta orientación profesional. Fomenta el desarrollo de capacidades básicas para el ejercicio de la actividad profesional, así como la integración en la empresa y su entorno, esto favorece la inserción profesional que llega a ser muy elevada
Alternancia educativa: Escuela – Empresa
Formación profesional Dual
Federación de EFA C.V. implanta desde el inicio en el año 1970 la pedagogía de la alternancia educativa en los estudios tanto de FP1 como de FP2

FP dual
El sistema de Formación profesional dual consiste en que el alumno puede compaginar períodos en la empresa y períodos en el centro educativo.
El tipo de empresa y la actividad a desarrollar en la misma están relacionados con las asignaturas técnicas que se imparten.
Antes si un alumno cursaba tanto FP1 como FP2 en nuestro centro acumula un total de 2500h en diferentes empresas. Después con la entrada en vigor de los ciclos formativos (LOGSE) continuamos con la metodología de alternancia y los alumnos estaban unas 1000h en empresa por cada ciclo formativo.
BECAS Y CONTRATOS DE FORMACIÓN-APRENDIZAJE 2014-ABRIL 2019
En el curso 2014-15 aparece la modalidad dual y se implanta ese mismo año en todos las formaciones profesionales, con el objetivo de en un plazo de 10 años conseguir que el 90% de los alumnos hagan la modalidad dual.
El primer año se consiguieron 8 becas y este curso (2018-19) hasta el mes de abril se han firmado 105 becas y 3 contratos de formación y aprendizaje.
Tecnologías de aprendizaje
Innovación Tecnológica

En las EFAS utilizamos tecnologías de aprendizaje como método para facilitar los estudios en las aulas.
En la Educación Secundaria Obligatoria ofrecemos iPADs en vez de libros. Así como la utilización de Chromebooks en el aula.
En nuestras clases exiten materiales para crear prototipos con impresoras 3D, y damos importancia al aprendizaje de lenguajes de programación como Scratch o Arduino, y mucho más.
Además, si el alumnado prefiere cursar sus estudios a distancia, ponemos a su disposición la mejor herramienta online: Moodle.
Desde la Secretaría virtual de cada centro, se pueden realizar los trámites que se necesiten y ofrecemos una agenda digital con ClickEdu, y por supuesto, una potente cobertura WiFi en toda las EFAS.